Elementos del pensamiento critico

Observación: 

La observación es el primer paso en el proceso de pensamiento crítico. Implica prestar atención a los detalles y recolectar información. Una buena observación puede ayudar a identificar patrones y relaciones que son relevantes para el análisis posterior.

Evaluación: 

La evaluación es un proceso crítico que implica sopesar la información disponible y determinar su relevancia y fiabilidad. Un buen evaluador debe ser capaz de identificar sesgos y fallos en la información recopilada.

Síntesis:

 La síntesis es el proceso de combinar la información recolectada, analizada y evaluada para llegar a una conclusión o solución. Un buen sintetizador debe ser capaz de integrar diferentes perspectivas y llegar a una conclusión coherente.

  Claridad

Si un razonamiento no es claro, quien lo recibe tampoco puede valorar si la idea es cierta o relevante ni lanzar contraargumentos. En este caso conviene realizar preguntas como "¿podrías ponerme un ejemplo?" que ayuden a comprender, e incluso, visualizar la idea.

Veracidad

Una proposición puede ser clara, pero no exacta. Las vaguedades y las ambigüedades con enemigas de un mensaje sólido. Lanzando preguntas como "¿cuál es la fuente?" nos aseguramos de que la proposición, si procede de fuentes fiables, sea veraz.

Precisión

Una proposición como, por ejemplo, "esa chica es bastante alta" puede ser cierta y veraz, pero adolece de precisión. Ante una afirmación de estas características hay que solicitar más detalles: "¿puedes ser más específico?" o "¿cuánto mide exactamente?".


Análisis:

 El análisis implica examinar la información recolectada en detalle y buscar patrones, tendencias y relaciones. Este proceso es fundamental para identificar las causas subyacentes de un problema o situación.

Interpretación: 

La interpretación implica dar sentido a la información recolectada y analizada. Un buen intérprete debe ser capaz de hacer conexiones entre diferentes conjuntos de datos y llegar a conclusiones bien fundamentadas.

Pertinencia

Una proposición puede ser clara, veraz y precisa, pero no pertinente. Con esto nos referimos a si guarda relación directa con, por ejemplo, el tema a debate. Para asegurarnos de su pertinencia podemos cuestionar al interlocutor sobre cómo conecta con el tema.

Profundidad

Una proposición puede ser clara, veraz, precisa y pertinente, pero carecer de profundidad. Por ejemplo, la frase "No a las drogas", utilizada para disuadir de su consumo, aborda un problema muy complejo de forma superficial. "¿Podrías darme argumentos?" es la pregunta a realizar en este caso.

Amplitud

Una proposición puede ser clara, veraz, precisa, pertinente y profunda, pero no ser lo suficientemente amplia al no tener en cuenta otros puntos de vista. Preguntas como "¿hay otra manera de abordar este problema?" ayudan a coger perspectiva.

Lógica

Una proposición puede ser clara, veraz, precisa, pertinente, profunda y amplia, pero no tener lógica. Cuando argumentamos ponemos diferentes pensamientos en orden. Si dichos pensamientos se apoyan mutuamente, el pensamiento es lógico. Si por contra no se respaldan o son contradictorios, entonces la combinación no es lógica

Iberdrola. (2021). PENSAMIENTO CRÍTICO. Iberdrola. https://www.iberdrola.com/talento/que-es-pensamiento-critico-como-desarrollarlo
Sevillano, L. G. (2020). Habilidades del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la investigación.
Desde el Sur, 12(1), 141-153. https://doi.org/10.21142/des-1201-2020-0009Tusdeberes. (2017, 5 marzo).
Cuadro conparativo: Racionalismo, Empirismo, idealismo, positivismo - Tus Deberes. Tus Deberes. https://www.tusdeberes.com/cuadro-conparativo-racionalismo-empirismo-idealismo-positivismo

Andres, A. (2022, 27 febrero). Pensamiento crítico y creativo en Medicina -. https://blog.proedumed.com.mx/?p=711

Sánchez-Mendiola, M. (2019). Pensamiento crítico en profesionales de la salud: ¿lo estamos enseñando y evaluando? Investigación en Educación Médica. https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.19171

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar